Chamber Orchestra of Canary Islands

16/11/1935 - 18/11/1970 - 17/11/2019

Orquesta de Cámara de Canarias  

Santiago Sabina, director de la OCC desde 1935 hasta 1966, año de su fallecimiento.

El director titular de la orquesta fue desde sus inicios y hasta su fallecimiento en 1966, el Maestro D. Santiago Sabina Corona. Una vez fallecido éste, la plaza de director la asumió temporalmente el violinista y concertino de la orquesta, Agustín León Villaverde, el cual compartió podium con José Mª Franco Gil, Claudio Ammirato, Odón Alonso, Mariano de las Heras, Santiago Reig o el canario Agustín Angel García, para, ya el 18 de octubre de 1968, ser nombrado como nuevo director titular el Maestro D. Armando Alfonso. Es él mismo quien, en 1970 y tras ver la características y trayectoria de la agrupación, propone el cambio de denominación de Orquesta de Cámara de Canarias a Orquesta Sinfónica de Tenerife, hecho que se produjo oficialmente el 19 de noviembre de 1970 en el Teatro Guimerá, siendo igualmente Director Titular de la misma hasta 1986. Tras 49 años de inactividad, y contando con el respaldo incondicional de distintas instituciones y personalidades emblemáticas de diversa índole, tales como el ya citado, último director titular de la propia Orquesta de Cámara de Canarias, D. Armando Alfonso, así como el Premio Nacional de Música, el pianista tinerfeño D. Guillermo González, o también la figura política y social de D. Jerónimo Saavedra, de quien huelgan presentaciones, la Orquesta de Cámara de Canarias se presentó de nuevo ante la sociedad santacrucera el pasado 17 de noviembre de 2019 en el Teatro Guimerá con la intención de, por un lado, recuperar  parte de nuestra historia ya que fue una de las primeras orquestas del siglo XX en España, y por otro, el ampliar y enriquecer la oferta musical en las islas con una programación, que dada su naturaleza, es poco trabajada por las orquestas sinfónicas en general. 

--------------------------

Chamber Orchestra of Canary Islands

The chief conductor of the orchestra from its origins in 1935, was maestro Santiago Sabina Corona. Upon his death in 1966, the orchestra was temporarily led by violinist and concertino of the orchestra, Agustín León Villaverde, until Ocober 18, 1968, when maestro Armando Alfonso was officially assigned to the post. This conductor, after carefully observing the characteristics and the trajectory of the group, proposed a change of name, and in November of 1970, the group became known as the Orquesta Sinfónica de Tenerife (Symphonic Orchestra of Tenerife), in an event which took place in the Teatro Guimerá. Armando Alfonso continued as its chief conductor until 1986. After 49 long years of inactivity, having relied previously on the unconditional support of different institutions and emblematic personalities, such as the aforementioned last chief conductor, Armando Alfonso, as well as the winner of the National Music Prize, the Tenerife pianist Guillermo González, or the well-known political and social protagonist Jerónimo Saavedra, who needs no presentation, the Chamber Orchestra of Canary Islands played its first concert on November 17, 2019. This reappearance takes place with the intention of recovering part of the institution´s own history, on the one hand, since it was one of the first orchestras of its kind to arise in twentieth-century Spain; and on the other hand, to expand and enrich music on the islands with an attractive musical programming that, given its characteristics, is little-known and scarcely performed by symphonic orchestras in general.